top of page
Buscar

Blockchain y trazabilidad: blindando la cadena de suministro farmacéutico

Doctor viendo monitores

Introducción

La falsificación de medicamentos es una amenaza global: hasta el 10 % del mercado mundial puede estar comprometido. Blockchain aparece como la solución definitiva. Pero, ¿cómo implementarlo sin complejidades técnicas ni costos desorbitados?


¿Por qué blockchain blindando la cadena de suministro farmacéutico?

  • Inmutabilidad: cada transacción queda registrada para siempre.

  • Transparencia: todas las partes involucradas —fabricante, distribuidor, farmacéutico— ven el histórico.

  • Seguridad: criptografía de última generación evita manipulaciones.


Casos de uso y beneficios

  1. Autenticación al detalle: los dispensarios escanean un QR para verificar origen.

  2. Auditorías sin papel: reportes en tiempo real reducen tiempos de inspección de días a minutos.

  3. Previsión de riesgos: detección temprana de cargamentos sospechosos.


Implementación práctica para NexoMediGlobal

  • Nodo privado: gestionado por tu equipo TI o en la nube, asegura velocidad y control de acceso.

  • Integración con ERP: sincroniza inventarios y órdenes de compra.

  • Capacitación y soporte 24/7: garantizamos que cualquier duda técnica o regulatoria se resuelva al instante.


Obstáculos y cómo superarlos

La principal barrera es el cambio cultural. Requiere compromiso de alta dirección y un plan de adopción por fases. NexoMediGlobal propone:

  1. Piloto con un producto estratégico (p. ej., insumos oncológicos).

  2. Evaluación de resultados en 3 meses.

  3. Despliegue gradual para toda la línea.


Conclusión

Blindar tu cadena es imperativo. Con blockchain, no solo proteges tu marca y brindas confianza total; optimizas procesos y reduces costos de auditoría. En NexoMediGlobal, te asesoramos de punta a punta. ¡Atrévete a dar el siguiente salto!

 
 
 

コメント


bottom of page