Empaques biodegradables en insumos médicos: el salto hacia la economía circular
- nexomediglobal
- hace 4 días
- 1 Min. de lectura

Introducción
Los desechos médicos representan más del 15 % de la basura hospitalaria. Las soluciones biodegradables ya no son “opciones verdes”, son requisitos de mercado y regulación. En este blog, te mostramos cómo adoptar empaques sostenibles sin sacrificar eficiencia ni presupuesto.
El estado del sector
Marcas líderes en Europa y EE. UU. ya migran al bioplástico o al SMS compostable de 35 g. ¿Podemos replicar ese éxito en México? Sí, pero con planeación.
Beneficios tangibles
Reducción de huella de carbono en toda la cadena de suministro.
Cumplimiento normativo con leyes ambientales estatales y federales.
Mejora de la reputación corporativa ante hospitales y farmacias.
Caso de éxito: SMS de 35 g
Empaque ligero, resistente, 100 % biodegradable.
Características técnicas: resistencia a fluidos, barrera bacteriana.
Proceso de implementación:
Pruebas de compatibilidad con línea de llenado.
Ajustes de sellado térmico.
Pilotos de mercado en clínicas seleccionadas.
Cómo NexoMediGlobal te acompaña
Asesoría en selección de materiales y proveedores certificados.
Simulación de costos para comparar con empaques convencionales.
Plan de transición en 4 fases, con entregables claros y plazos definidos.
Conclusión
Empaques biodegradables en insumos médicos: el salto hacia la economía circular. La economía circular es la tendencia imparable. Adoptar empaques biodegradables no es un gasto extra, es una inversión en eficiencia y reputación. En NexoMediGlobal, diseñamos tu ruta al 100 % sostenible. ¡Contáctanos y da el gran salto!
Comentarios